Noticias
Inelectra, empresa dedicada a la ingeniería, procura y construcción, buscará ampliar sus servicios hacia proyectos de infraestructura en generación eléctrica, energías renovables y alimentos procesados, así lo indicó el Ing. Eurípides Romero, country manager de la firma en México.
La compañía venezolana comenzó su trayectoria en México en 2004 con la construcción de plataformas habitacionales para Pemex Exploración y Producción (PEP), sin embargo, ya acumula varios años trabajando en el área de generación eléctrica.
De acuerdo con Romero, recientemente la empresa participó en el desarrollo de una planta de cogeneración de 360 megawatts para Avanzia y Alpek (Grupo Alfa), la cual se ubica en Altamira, Tamaulipas.
"También hemos construido plantas para la industria de alimentos, así como plantas para industrias químicas y vemos potencial para incursionar en esta área en México, donde hay grandes grupos industriales. Este es un mercado que estamos analizando para establecer lazos de colaboración que nos permitan potenciar la fuerza laboral en México y contribuir con el desarrollo económico del país", destacó.
El country manager de Inelectra en México, aseguró que por ahora se están enfocando en el desarrollo de terminales de combustibles, principalmente en el centro del país.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


